martes, 3 de febrero de 2015

¿Podemos decir que hemos salido de la crisis con una tasa de paro del 23%?

Para responder a la pregunta de si estamos saliendo de la crisis económica (o incluso si ya hemos salido) tenemos que ponernos de acuerdo en que variables son las que nos determinan que ya hemos salido de la crisis. 
Al respecto, parece que todos (políticos, economistas, periodistas, etc.) estamos de acuerdo que el principal factor en el que debemos fijarnos es en la tasa de paro, por las implicaciones personales, sociales y también económicas que ello conlleva.
Y por otro lado, convendría saber si existe alguna cifra mágica o umbral que permita hablar de que ya estamos fuera de la crisis. O si, en todo caso, existen suficientes elementos para establecer o proyectar una tendencia positiva o negativa que desde el momento actual nos lleve a un escenario futuro mejor o peor.
Al respecto de la tasa de paro conviene reparar en algo que todos repetíamos hasta hace no muchos meses: que para que la economía española creara empleo, tenía que crecer en torno a un 3%.
¿Es posible sostener esa afirmación en la actualidad?



http://blog.iese.edu/martinezabascal/2014/03/06/mito-hay-que-crecer-al-2-3-para-crear-empleo-falso/#sthash.BWM8Ye2B.DQr0Psr7.dpbs






No hay comentarios:

Publicar un comentario